Visita a las cuevas de Fuentes de León y monasterio de Tentudía

Ruta por la sierra del sur de Badajoz. Partiremos temprano para pasar la mañana visitando las cuevas de Fuentes de León.

En las proximidades de la localidad extremeña de Fuentes de León, asentados en los bosques de Sierra Morena, muy cerca de los límites con la provincia de Huelva, hace miles de años una comunidad de hombres del Neolítico luchaba por la supervivencia. Sus formas de vida, la desnutrición y la enfermedad apenas les permitía alcanzar los 35 años. Las extremas condiciones climáticas eran tandesfavorables para practicar la caza o la pesca que sólo les quedaba un recurso para subsistir: la antropofagia. Se alimentaban de sus muertos, cuyos despojos eran integrados ritualmente, con sus ajuares funerarios.

La Cueva de Los Postes, El Caballo, Masero, Lamparilla y la Cueva del Agua son los nombres de las cinco grutas que conforman el Monumento Natural “Cuevas Fuentes de León”. Además El visitante no puede desligar la observación de las llamativas formaciones geológicas, de la sugerente contemplación de los restos arqueológicos. Lo geológico y lo arqueológico se funden en importancia.

La Cueva del Agua, la más grande del conjunto de cuevas está ocupada por un lago de 60 metros de longitud,donde habita una importante colonia de murciélagos declarada de Interés Comunitario. El murciélago de herradura, el ratonero, el de cueva y el común son algunos de los 2.000 animales registrados.

La visita guiada tiene una duración de 3 horas. Posteriormente nos trasladaremos al histórico Monasterio de Tentudía, situado a más de 1100 metros de altura es el punto más elevado de la provincia de Badajoz donde hay sitio para comer.

Por la tarde tras visitar el monasterio templario los que estemos interesados podemos realizar desde allí una ruta a pie hasta el Cerro de Los Bonales, el punto más alto de la provincia de Huelva donde atravesaremos un bosque de robles entre vistas de Extremadura, Huelva y Sevilla.

Precio 9€ adultos
6€ niños y jubilados
8€ transporte a cargo de Naturanda, también puedes llevar tu propio vehículo.

Salida desde el Prado de San Sebastian, junto el consulado de Portugal

Reservas
en info@naturanda.com y/o 656275347

www.naturanda.com
www.facebook.com/naturandaturismo